Temario Ope Sas
Tema 25.Bases de datos bibliográficas, fuentes documentales de prueba y revisión bibliográfica. Elaboración de informes sobre la información importante encontrada. Integración de los desenlaces de la investigación secundaria a la práctica clínica.
Tema 82.Manifestaciones de los desórdenes de la hemostasia. Manejo del paciente odontológico con modificaciones de la hemostasia. Manejo del paciente odontológico en tratamiento anticoagulante o/y antiagregante. Tema 77.Manejo del Tolerante con xerostomía y/o ardor bucal. Diagnóstico, pronóstico, tratamiento y evolución. Cuadro clínico, exploraciones complementarias, evolución y régimen.
Categoría Personal Estatutario Sanitario
Modelo de Acreditación de Competencias Profesionales. Modelo de Acreditación de Centros y Servicios. El Contrato Programa y los Acuerdos de Gestión como instrumentos de planificación estratégica. Comisiones clínicas y de calidad. Unidades de Administración Clínicas. Tema 67.Plan integral de atención a la accidentabilidad en Andalucía.
Organización de la Salud Mental en Andalucía. Red de Salud Mental en Andalucía. Tema 19.Enfermería Basada en la Evidencia. Niveles de prueba y grados de recomendación.
Temario Común
Tema 24.Plan Andaluz de Contribuye a la Familia. Atención a los Cuidadores. Asistencia odontológica a personas con discapacidad. Tema 11.Modelo de Desarrollo Profesional de Andalucía.
Tema 89.Consideraciones Odontológicas en el Tolerante Polimedicado. Manejo del paciente odontológico en tratamiento con bifosfonatos. Tema 85.Consideraciones odontológicas en el paciente con anomalías de la salud metabólicas. Tema 83.Consideraciones odontológicas en el tolerante con trastornos cardiovasculares. Profilaxis de la endocarditis bacteriana.
Oferta De Empleo Público Temario Fisioperapeuta
Principales problemas bucodentales en las personas mayores. Tratamiento odontológico en el tolerante polimedicado. Tema 29.Término de historia natural de la enfermedad dental. Determinantes de la salud bucodental. Término de odontología preventiva y comunitaria. Tema 25.Prevención de riesgos laborales en odontología.
Personas con discapacidad física o psíquica. Programas precautorios para embarazadas. Detección del peligro de caries. Tema 30.Medición de la patología en odontología social.
Deja una respuesta